Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Biografías » Biografías – T » TOREADORES

TOREADORES

TOREADORES

Voz arcaica, ya en desuso, es el único término que se expresó en los documentos navarros de buena parte del siglo XVII y parte del XVIII para calificar al diestro principal participante en las corridas de toros. Se puede considerar como figura intermedia en la tauromaquia entre el corredor de toros, que nunca intentaba lastimar al toro y el torero o lidiador profesional; nunca actuaron en solitario y se agruparon en cuadrillas con otros diestros, unidos por los lazos de la amistad o el regionalismo.

Fueron famosos el tudelano Juan de Arana; el falcesino Bernardo Alcalde; el oriundo de Pamplona Babil Locen; los Apiñani, considerados navarros aun siendo riojanos; el estellés Jaime Aramburu “el Judío” a quien mató un toro de Zalduendo el 21 de marzo 1751 en Valencia; José Leguregui “el Pamplonés”, el falcesino Santiago Alargunsoro, etc.

Voces relacionadas

    • TAURINOS, CONTRATOS
    • ESPADA

Galería imágenes

    Cartel de San Fermín, 1892

    Cartel de San Fermín, 1892

    Toreador

    Toreador

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra