Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » TAE-KWON-DO

TAE-KWON-DO

TAE-KWON-DO

Arte marcial basado en la utilización de las grandes articulaciones del cuerpo para la defensa y el ataque, con predominio de los pies sobre las manos y una especial dinaminicidad. Introducido en Navarra en 1975, por iniciativa de Juan Carlos Barcos y su gimnasio Sancho el Fuerte, y los cursos de Lee Seun Jae, maestro internacional coreano. La política desarrollada por la delegación federativa y su presidente José Ángel Cruchaga, desde 1978, contribuyó a la extensión de la práctica de esta modalidad a una treintena de centros, con 1.817 licencias en 1989. Cabe destacar, entre los deportistas, a Felipe Huarte y Mercedes Galarreta, primeros cinturones negros, a Javier Urmeneta, maestro nacional, y a Elena Navaz, subcampeona de Europa en 1984, y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Seul (1988).

Voces relacionadas

    • DEPORTE
    • GIMNASIO

Galería imágenes

    Tae-kwon-do

    Tae-kwon-do

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra