SARASOLA ESPARZA, SABAS
SARASOLA ESPARZA, Sabas
(Arizaleta, 12.4.1881 – Madrid, 29.2.1944). Dominico y obispo. Estudió con su propio párroco y célebre preceptor Ángel Salaverri tres cursos de Latín y Humanidades que aprobó en junio de 1896 en el Seminario de Pamplona con un Beneméritus. En dicho Seminario hizo 1.° y 2.° de Filosofía con nota de Méritus (1896-1898). Tomó el hábito dominicano en el convento de Padrón (La Coruña) (30.10.1898) y profesó un año después. Terminó la carrera eclesiástica en Coria y Salamanca. Su talento se fue desarrollando gradualmente, llegando a obtener el título de Lector. Se ordenó sacerdote el 30.09.1906.
Fue profesor del colegio dominicano de Oviedo (1908-1912), prior de Coria (1912-1915), superior del convento de Valladolid (1916-1917) y prior del convento de Pamplona (1917-1923). Aquí se puso en contacto con Mons. Ramón Zubieta, primer vicario apostólico de Urabamba y Madre de Dios (Perú), natural de Arguedas, que le ayudó en todos los asuntos pendientes en España. Por encargo suyo, organizó la Congregación de Misioneras del Santísimo Rosario, fundada por el propio Zubieta en 1920.
Al morir éste, fue nombrado vicario apostólico de Urabamba y Madre de Dios y obispo titular de Ténaro (Grecia), (12 y 21.06.1923). Se consagró en la iglesia de Santo Domingo de Pamplona (2.09.1923). Fue un gran misionero y director espiritual. Fundó el Seminario Hispanoamericano de Misioneros dominicos de Villava (Pamplona), que se inauguró el 11.10.1943. Muerto en Madrid fue enterrado en la iglesia de Santo Domingo de Pamplona.
Obras
Alma de Apóstol, Confidente del C. de Jesús… Madre Sor María Pilar de San José Zabalegui, misionera dominica… (Madrid 1944) 541 p.; Monseñor Zubieta, en “El Santísimo Rosario” 37 (1922) 38-43, y numerosos artículos en la revista “Misiones Dominicas del Perú”, creada por Mons. Zubieta.
Bibliografía
W. Fernández Moro, Cincuenta años de selva amazónica (Madrid, 1952), p. 672-677; Diccionario de Historia eclesiástica de España, IV (Madrid, 1975), p. 2.383 (C=. Palomo); Acta capituli provincialis provinciae Hispaniae… anni 1946 (Vergara, 1947), p. 35-36; A. Menéndez Rúa, Paso a la civilización (Quillibamba, Perú, 1948), p. 240-248; L. Echeverría, Espiscopologio español contemporáneo (1868-1985) (Salamanca, 1986), p. 85.