Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » REY DE LA FABA

REY DE LA FABA

REY DE LA FABA

Niño elegido “rey” por el sistema de reparto de una tarta, dentro de la cual ha sido escondida una “faba” o haba, entre varios escolares. Fiesta cortesana del día de la Epifanía en que era elegido el “Chico rey”.

Las primeras noticias documentales sobre su celebración datan del reinado de Carlos II (1349-1387). Los reyes vestían al niño elegido con camisa, calzas, cota, sobrecota, ceñidor, bolsa, manto, birrete y zapatos, corrían con los gastos de la fiesta y, a veces, dotaban al pequeño rey con dinero para que cursara estudios. Misión del “chico rey” era regocijar y divertir a la Corte. El festejo se popularizó posteriormente. Fue conocido en Fitero durante el siglo XVI con el nombre de “el emperador”; el niño coronado, máxima autoridad del pueblo durante la jornada, presidía los regocijos populares y dictaba órdenes a sus vasallos. Continuaba celebrándose en Pamplona durante el siglo XVIII con festejos bulliciosos, prohibidos por el Real Consejo en 1765. La práctica guarda relación con la del “niño obispo San Nicolás” (6 de diciembre), la de “echar el reináu” (5 de enero) y de las corporaciones municipales infantiles del día de Santa Águeda (Arróniz).

La coronación del “Rey de la Faba” fue restaurada por Ignacio Baleztena y la peña “Muthiko Alaiak” de Pamplona, tras unos primeros ensayos en la capital por los años 1920. Organizada por esta entidad, se celebra cada año en una población navarra. Previamente son seleccionados por los compañeros de colegio unos niños, entre los cuales es repartida la tarta, quedando elegido aquel a quien corresponde el trozo con la “faba”. El agraciado es coronado y proclamado rey la víspera de reyes, ante los personajes que representan a las Cortes.

Voces relacionadas

    • REYES MAGOS
    • BALEZTENA ASCÁRATE, IGNACIO

Galería imágenes

    Rey de la Faba

    Rey de la Faba

    Rey de la Faba

    Rey de la Faba

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra