Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » REMOLACHA DE MESA

REMOLACHA DE MESA

REMOLACHA DE MESA

Cultivo hortícola derivado de la especie Beta vulgaris, variedad Hortensis, de la familia Chenopodiaceae, originaria de Europa.

Es cultivo poco conocido en Navarra y que año tras año se introduce más. La comarca donde más se produce es la ribera baja del Ega, especialmente Andosilla, si bien puede verse en muchos huertos familiares; en éstos la producción es para el consumo en fresco tanto propio como de mercados locales. La producción de los campos mayores se dedica a las industrias conserveras de Cirauqui, Lodosa y Azagra.

Es planta bianual, pero para el aprovechamiento de su raíz tiene un ciclo de 5-7 meses, muchas veces dentro del año.

Se desarrolla en cualquier clima, resistiendo bien el frío y el calor. Prefiere los suelos frescos y bien drenados, y le perjudican los ácidos y los encharcamientos.

La siembra se realiza a voleo en el terreno definitivo, de marzo a agosto. En Navarra es frecuente que siga a cultivos de patata. Suele recolectarse cuando la raíz alcanza un diámetro mínimo de 3 cm, hasta unos 10 cm. La calidad máxima es de 6-8 cm y de 100 a 300 gr. Las producciones en plan extensivo pueden alcanzar las 50 Tm/Ha.

Voces relacionadas

    • ACELGA
    • COL

Galería imágenes

    Remolacha de mesa

    Remolacha de mesa

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra