Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » RAMOS, GASPAR

RAMOS, GASPAR

RAMOS, Gaspar

Escultor vecino de Sangüesa que colaboró de manera continuada con el ensamblador de Lumbier Juan de la Hera. Esta colaboración dio fruto en once retablos documentados en las dos primeras décadas del siglo XVII. Son éstos los retablos de Abaurrea Alta, Abaurrea Baja, Artieda, Garayoa, Esparza, Orradre, Domeño, Grez, Elorz y Santacara a los que hay que añadir el retablo de la Colegiata de Roncesvalles trasladado hoy a la parroquia de Yesa. Tan provechosa colaboración acabó tristemente en un pleito que interpuso Juan de la Hera y su hilo Miguel contra Gaspar Ramos. Este escultor colaboró esporádicamente con Victorian de Echenagusia y terminó el retablo mayor de Oroz Betelu ayudado por su hijo Francisco Ramos. El grupo de retablos antes mencionado tiene un aire de familia indudable que procede de algunos rasgos característicos de su arquitectura -el uso de estípites estriadas en el primer cuerpo, la utilización de fontones y pirámides- y también de la escultura aunque se acusan diferencias de calidad entre unos y otros. Gaspar Ramos se muestra como un escultor romanista buen conocedor de la obra de Anchieta a quien imita y tiene como modelo.

Caracteriza a sus figuras el alargamiento del canon por lo que aparecen menos macizas que las de Anchieta tal y como se puede apreciar en la escultura de Santacara y de Esparza de Salazar y de Artieda. Domina la técnica escultórica y consigue buenos aciertos en las imágenes de bulto mostrándose con dominio del desnudo.

Bibliografía

M. C. García Gainza, La escultura romanista en Navarra. (Pamplona, 1986) págs. 193-208.

Voces relacionadas

    • HERA, JUAN DE
    • HUICI E ITUREN, JUAN

Galería imágenes

    Gaspar Ramos. Retablo de la Igl. de S. Cornelio y S. Cipriano. Artieda

    Gaspar Ramos. Retablo de la Igl. de S. Cornelio y S. Cipriano. Artieda

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra