Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA “FESTIVALES DE NAVARRA”

PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA “FESTIVALES DE NAVARRA”

PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA “FESTIVALES DE NAVARRA”

Convocado con carácter anual por el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra desde el año 1983 dentro del marco de los Festivales de Navarra*. Abierto a los artistas de cualquier nacionalidad, contaba en 1989 con un único premio de 1.000.000 de pesetas. La obra premiada junto con los accesits pasan a formar parte de los fondos del Museo de Navarra.

De 1983 a 1988 los jurados y premios fueron:

1983. Jurado: Toni Gallardo, Ángel Azpeitia, Xabier Sáenz de Gorbea, Pedro Manterola, Juan Manuel Bonet, José M. Iturralde. Ganador: Miguel Ángel Campano por la obra Montaña, el 2.° premio fue concedido a Juan José Aquerreta por la obra Sin Rural. Se destacaron 4 accesits: Sin título de Iñaki de la Fuente, Dandis y petrimetes abocados en la lujuria de Francisco José Ezquieta, Sin título de Guillermo Peyró y El gran bañista de Manuel Quejido.

En su edición de 1984 el jurado estuvo integrado por Nestor Basterrechea como presidente, Fernando Huici, Pedro Manterola, José Guerrero, Miguel Ángel Campano y Juan José Aquerreta, concediéndose el Primer Premio, en esta ocasión único premio, a Julio Juste Ocaña por su obra Buenos tiempos para la lírica, y destacándose un total de siete accesits: Caja Velada 1983 de Gerardo Delgado, Las fisiologías medievales contra los bufoncillos góticos de Francisco José Ezquieta, Interior de Gonzalo Puch, Desde el tendedero de Pedro José Simón, Collage S/T de Diego Moya, Gris de Juliantxo Irujo y Puesta de sol en Colliure de Mariano Royo.

En la edición de 1985 integraron el jurado Eduardo Chillida, Francisco Calvo Serraller, Julio Juste, Javier Itúrbide, Pedro Salaberri y fallaron a favor de la obra de Juan Suárez, Comprenderás, sin embargo, que al final está África, y distinguieron con “opciones de compra” a las de Melquíades Álvarez, Imenso; Servando V. Corrales, Gran bodega rosa; Adolf Genovart, Dianas; Teodoro Sabando, Paraíso para Javier, y Javier Villareal, El pastor-el loco.

En la edición de 1986 el jurado, compuesto por Antonio López, Lucio Muñoz, Juan Suárez, Javier Itúrbide y Pedro Salaberri, eligió como ganadora la obra de Diego Moya La mujer muerta y distinguió con “opciones de compra” las de Ricardo Cadenas, Sin Título; Vicente Roscubas, Esperando a Rubens, y de Javier Valdeón, Sin título.

En 1987 el jurado contó en su composición con Luis Gordillo, Simón Marchán, Diego Moya, José María Romera y Pedro Salaberri. Resultó ganadora la obra de Pedro Simón El cuarto mira, y destacaron con “opciones de compra” las tituladas Zona desconocida de José María Bermejo; Retrato de pintor en el arroyo, de Antonio Tartas; Campo indio con esferas, de Raúl Gil, y Villares de Alfredo Álvarez.

Para la edición de 1988 el jurado se integró con Martín Chirino, Adelina Moya, José María Romera, Pedro Salaberri -que sustituyó a José María Ascunce- y Pedro Simón, que eligieron como obra ganadora la titulada Costa da morte de Antón Patiño y destacaron con “opciones de compra” las de José María Murillo Lázcoz, Noche oscura; Darío Urzay, Fénix sin título; Alfonso Gortázar, Sin título, y José Manuel Martín Edo, Sexy love.

La edición de 1989 contó en el jurado con la presencia de Antonio Saura, José Antonio Fernández Ordóñez, Antón Patiño, José María Romera y Pedro Salaberri. Compartieron el Premio las obras de Jesús Poyo Out in y Partita de Prudencio Irazábal, y resultaron designadas con “opciones de compra” las de José Antón Azcona, Sin título; José Gallego, Dos y tres; Dionisio Gázquez, Sin título; Montserrat Gómez, Sin título; Maravillas Gridilla, Sin título; Javier Lapuente, Sin título; José Luis Martínez, Bisocosis populi, y Juan Sotomayor, Sin título.

Voces relacionadas

    • AJEDREZ
    • CINEMATOGRAFÍA

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra