Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

PORTILLO DE ENÉRIZ

PORTILLO DE ENÉRIZ

Dolmen situado en término de Artajona, en el sector del mismo nombre y cerca del poblado de Farangortea*. Descubierto por T. López Sellés (1961), fue excavado por D. Fernández Medrano y J. Maluquer (1962), que obtuvieron hallazgos muy pobres, ya que había sido removido anteriormente.

El monumento consta de cámara con cabecera de tendencia semicircular y vestíbulo formado por losas más bajas y estrechas, ambos separados por una puerta perforada. El túmulo natural en que se excavó el sepulcro es de gran tamaño (20 metros de diámetro y 2,5 de altura). Al igual que en el otro dolmen del sector, la Mina de Farangortea*, el elemento más característico de su arquitectura es la puerta perforada, cuya función era facilitar al máximo el cierre del monumento pero no tanto que impida el paso de una persona.

Voces relacionadas

    • ARTAJONA
    • MINA DE FARANGORTEA

Galería imágenes

    Dolmen del Portillo de Enériz (Artajona)

    Dolmen del Portillo de Enériz (Artajona)

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra