PESETEROS
PESETEROS
Nombre que se dio en la primera guerra carlista (1833-1840) a los soldados liberales que estaban a las órdenes de Gaspar Jáuregui “el Pastor”, y que percibían una peseta diaria. El mote se extendió a los componentes de los cuerpos francos, que recibían una peseta y un pan. Los peseteros eran generalmente naturales del país, reclutados con el señuelo de la soldada y las rapiñas. Eran odiados por la población civil, y cuando Zumalacárregui sorprendió a los de Vitoria los mandó fusilar (1834). Los peseteros de los cuerpos francos, mandados por León Iriarte (Charandaja), se sublevaron en Pamplona y cometieron varios asesinatos (3.10.1836), siendo severamente castigados por el general Espartero.