PEÑA DEL CANTERO
PEÑA DEL CANTERO
Abrigo rocoso en término de Echauri, en el que se encontraron diversas pinturas de aspecto prehistórico. El lugar, de difícil acceso, se sitúa a unos 10 m del suelo y fue descubierto por el grupo de Espeleología del Gobierno de Navarra. Según la descripción de I. Santesteban se trata de tres figuras de tamaño pequeño, pintadas en color rojo (“producido por ocre”): un cuadrúpedo delineado en su contorno, de tratamiento un tanto esquemático, de cola corta (de 6,5 cm de longitud desde el hocico hasta la cola) interpretado como cabra; una figura casi completa, en tinta plana, de unos 8 cm de largo (está casi completa, faltándole parte del cuarto trasero), que con seguridad representa una cabra; y una figura humana algo tosca e incompleta (le falta la parte inferior de las piernas y los extremos de los brazos), también en tinta plana, de más de 13 cm de alto. Se alude, además, a la existencia de “varios trazos aislados” que acaso sean parte de otras representaciones, no bien conservadas. Según I. Barandiarán y E. Vallespí, el problema más difícil que plantean estas representaciones es el de su cronología y proponen como hipótesis un encuadre que se movería en los límites máximos que oscilan desde el Epipaleolítico hasta el Bronce Final y los inicios de la Edad del Hierro.