Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » PASCUA DE RESURRECCIÓN

PASCUA DE RESURRECCIÓN

PASCUA DE RESURRECCIÓN

Domingo final de la Semana Santa en que se celebra la resurrección de Jesucristo. De madrugada tenía lugar la procesión del “encuentro” de Jesús y su Madre, con rituales de saludos y genuflexiones, que sigue realizándose en algunas poblaciones del Valle del Ebro, como Cortes. El acto es popularmente conocido en Tudela como “la bajadica del Ángel”; al juntarse en la Plaza Nueva el Santísimo, llevado bajo palio, y la imagen de la Virgen, un niño-ángel baja por medio de una maroma, quita el velo negro a la efigie mariana y el público celebra el encuentro con aplausos. Idéntico rito es conocido en Peñafiel (Valladolid).

En otras poblaciones meridionales navarras eran bailados los Judas durante la procesión o en otro momento de la tarde del domingo o del lunes, como en la merindad de Estella, donde fue costumbre arraigada pasear los muñecos a lomos de borricos, sometiéndolos a un juicio sumarísimo y quemándolos en la plaza pública. Los mozos del valle de Aguilar salían a pedir alimentos para la merienda.

Voces relacionadas

    • JUDAS
    • CARNAVAL

Galería imágenes

    “Bajadica del ángel”. Tudela

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra