PAMPLONA, PASCUAL DE
PAMPLONA, Pascual de
(Pamplona, 6.11.1889-Lecároz, 12.1.1972). Religioso capuchino de nombre civil Miguel Munárriz Macazaga. Vistió el hábito el 10 de noviembre de 1907 y fue ordenado el 9.8.1914. En 1914-1915 estudió derecho canónico en la universidad Gregoriana, consiguiendo la licenciatura; desde 1915 a 1923 permaneció en Pamplona como profesor de derecho y secretario provincial; de 1923 a 1927 fue superior de la residencia de San Sebastián; y de 1927 a 1936 fue profesor y rector del colegio de Lecároz. Antes de estallar la guerra civil fue destinado con cargo a América. Entre 1936-46 fue nombrado delegado general para ejecutar la división del comisariato de Chile-Argentina y primer Comisario de Argentina. Durante la segunda guerra mundial fue Comisario general para la Orden en Hispanoamérica. En el periodo 1946-58 fue elegido por la Santa Sede para definidor general de la Orden, cargo en que fue reelegido en 1952. Residió en Lecároz (1958-72), dedicado al ministerio doméstico y al consejo de quienes se le acercaban. En sus últimos años padeció una progresiva ceguera.