MINA, SAL
MINA, SAL
Empresa navarra de productos cárnicos fundada en 1867; es una de las más antiguas de nuestro país.
Fue una empresa familiar hasta 1972, fecha en la que sus propietarios decidieron convertirla en sociedad anónima. Tras una crisis de la factoría, sus trabajadores se hicieron dueños de la misma convirtiéndola en sociedad anónima laboral desde 1979. Desde entonces sus trabajadores son los propietarios de los 101 millones de capital social de la firma. La fábrica se encuentra ubicada en Huarte-Pamplona, en un terreno de 40.000 metros cuadrados de los que un total de 14.679 se hallan construidos. Su plantilla en 1987 era de 300 trabajadores.
En ese mismo año su facturación se elevó a 3.173 millones de pesetas en sus cuatro gamas de productos cárnicos: jamones cocidos, embutidos, pastas de hígado y fiambres.
En 1988 estaba previsto que se iniciaran las obras de la nueva fábrica de Mina también en Huarte-Pamplona. La inversión estimada se cifraba en unos 700 millones de pesetas. Para 1990 Mina preveía alcanzar una facturación de cinco mil millones de pesetas anuales.
Mina fue la primera marca en elaborar el conocido chorizo de Pamplona de forma industrial (hasta entonces la producción era artesanal y casera). En 1987 producía el 20% de todos los foie-gras que se consumieron en nuestro país.