Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » MAULEON, LINAJE

MAULEON, LINAJE

MAULEON, Linaje

Estirpe oriunda del lugar de Mauleón, en el actual departamento francés de Pirineos Atlánticos, implantado en Navarra desde que el rey Luis Hutín concedió (1307) a Oger de Mauleón las rentas de Abaiz, Mélida, Ollo, Sabaiza y Rada en compensación por las del castillo de Mauleón.

Señores de Rada con la jurisdicción baja y mediana fueron paulatinamente perdiendo prerrogativas; Juan de Mauleón prestó homenaje ligio (1351) con solamente la simple justicia, y Pedro Arnaldo de Mauleón lo recibió (1379) de forma vitalicia y sin ningún dominio. Con Carlos III (1402) recuperó la familia la condición hereditaria de tales bienes y poco a poco los demás derechos, aunque en una rama femenina del linaje, emparentada con los Agramont.

Oger de Mauleón, hijo de Oger de Agramont y Elena de Mauleón, señora de Rada, casó (1413) con María de Guevara y recibió las rentas de Etayo, Oco y Granada de Ega que la familia conservó hasta que Tristán, su nieto, las vendió (1492) a Fernando de Baquedano. Si bien este Oger de Mauleón siguió al bando beaumontés durante la guerra civil, su hijo Carlos, en cambio, se adscribió siempre al de los agramonteses, y lo sucedió en el señorío de Rada en 1456. Al servicio de los Albret al menos hasta 1520, ese mismo año la familia figura en el de Carlos V, ante los comuneros de Castilla.

Voces relacionadas

    • GRANADA DE EGA
    • AGRAMONT

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra