Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » MARTÍNEZ MONJE, JUAN

MARTÍNEZ MONJE, JUAN

MARTÍNEZ MONJE, Juan

(Monteagudo, 24.6.1892 – Zaragoza, 1969) Ingresó en la Orden de Agustinos Recoletos que desde 1828 tenía a su cuidado el santuario de Nuestra Señora del Camino, patrona de Monteagudo. Hizo la profesión religiosa a los 16 años (7 septiembre 1908). Estudió teología en Roma, obtuvo el doctorado por la Universidad Gregoriana, y allí fue ordenado sacerdote (29 mayo 1915). Posteriormente desempeñó la docencia en seminarios agustinos de España, y en el colegio de la Orden de Caracas (Venezuela) desde 1928. Abandonó la Orden Agustina y continuó ejerciendo el ministerio como sacerdote secular en Zaragoza, donde falleció. Sus restos fueron inhumados en el cementerio de la villa natal, el 26 de octubre de 1969.

Colaboró en el “Boletín de la Comisión de Monumentos de Navarra” y, durante su estancia en Zaragoza escribió la Historia de la Villa de Monteagudo (Navarra) y de la imagen de la Virgen del Camino y de su Santuario (en la misma villa) (Pamplona, J. García, 1947), que obtuvo el Premio del Patronato de la “Biblioteca Olave”. El trabajo de investigación y el rigor crítico y metodología en la exposición hacen que la obra de Martínez Monje sea una de las mejores monografías escritas durante la primera mitad del siglo sobre poblaciones navarras. Está dividida en dos libros. En el primero, dedicado a historiar la villa, daba cuenta de las prospecciones hechas por los religiosos de la comunidad local en el yacimiento de restos fósiles de Las Yeserías, y en la estación neolítica del Monte Itura; recogió biografías de personajes notables de la localidad, como Pedro Sánchez de Monteagudo, gobernador del reino en tiempo de Enrique I (1270-1274), y proporcionó noticias abundantes sobre el castillo y la parroquia. El segundo libro es la historia de la Virgen y de su santuario; basada en datos bibliográficos, maneja abundante material de archivo; relega a un apéndice el relato sobre las apariciones, debido al P. Pío Mareaga. rector que fue del colegio, la obra se cierra con la presencia de la comunidad agustina en Monteagudo y sus actividades al frente de la Basílica.

Bibliografía

M. Iribarren, Escritores navarros (Pamplona, 1970), p. 147.

Voces relacionadas

    • MINGUELLA ARNEDO, TORIBIO
    • DONOSTIA, JOSÉ ANTONIO DE

Galería imágenes

    Juan Martínez Monje, Historia de la villa de Monteagudo

    Juan Martínez Monje, Historia de la villa de Monteagudo

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra