Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Biografías » Biografías – L » LOJENDIO E IRURE, LUIS MARÍA

LOJENDIO E IRURE, LUIS MARÍA

LOJENDIO E IRURE, Luis María

(San Sebastián, 6.5.1907 – Leire, 27.10.1987). Diplomático, monje benedictino y abad. Durante la guerra civil fundó y dirigió la Oficina de Prensa del Cuartel general y ejerció como portavoz para la prensa extranjera. Después dirigió Radio San Sebastián y la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, que fundó. Ingresó en Leire (1960), monasterio en el que llegó a prior y del que pasó como abad al del Valle de los Caídos (1968-1979). Dimisionario por razones de edad y de salud, regresó a Leire. Entre sus obras de contenido espiritual figuran El testimonio personal de San Pablo (1964-5), Conversión del cristiano, La oración benedictina, Leyre, un ideal de vida benedictina. Su obra más difundida es acaso Navarre romane (Abadía de La Pierre-guivire, Yonne, 1967; edición española, “Navarra románica”, Madrid, 19) en el que expone el románico monumental de Leire, Ujué, Sangüesa, Aibar, Artáiz, Pamplona, Estella, Eunate y Torres del Río, así como algunas piezas suntuarias, tales como el retablo de Aralar y la arqueta-relicario árabe de Leire. Extractos de esta obra son Leyre e Itinerario del románico, “” 28 y 85. Su trabajo de tema regional, Aspectos sociales en la Historia vasca, en “RJEV”, data de 1935 (enero-marzo, 1-43; julio-septiembre, 423-480). Los títulos de índole histórica son: Operaciones militares en la guerra de España 1936-39 (1940); Gonzalo de Córdoba, el Gran Capitán que en 1973 alcanzó su 43° edición; Savonarola.

Voces relacionadas

    • NAVARRA
    • DICASTILLO

Galería imágenes

    Luis María Lojendio e Irure

    Luis María Lojendio e Irure

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra