Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » LA MONJÍA

LA MONJÍA

LA MONJÍA

Posesión del monasterio de Iranzu en el término de Torres. Fue adquirida por el monasterio en 1492. En el siglo XVIII tenía una pequeña población de colonos con un alcalde ordinario perpetuo que residía en Aguilar y un prior propio que era un monje de Iranzu, y figura en la documentación como granja del monasterio.

La Monjía fue en todo caso desamortizada en los años treinta del XIX, como propiedad eclesiástica, y subastada, figurando como propietario en 1845 Nicolás María Echeverría y al menos entre 1895 y 1902 su hija Adela Echeverría Bardel, que lo enajenó en esa fecha a Hipólito Moreno Beaumont, administrador de la finca hasta entonces. En 1904, Moreno vendió buena parte del regadío en 109 lotes, y seguiría parcelándose en los años siguientes. En 192 escribía Altadill que se trataba de “una preciosa granja (…) muy mejorada, progresiva, dotada de maquinaria agrícola moderna y regadío en una mitad, a costa del río Linares”.

Voces relacionadas

    • LERÍN
    • DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra