Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » LA AVALANCHA

LA AVALANCHA

LA AVALANCHA

Órgano de la Biblioteca Católico- propagandística. Revista quincenal ilustrada que se publicó y se repartió gratis por Navarra, desde 1895 hasta 1950. Contó al principio con 4 páginas y más tarde con 8 y 16. Manifestó estar “al servicio de la Religión y de Navarra”. Apareció el 19.5.1895 y su último número lleva fecha del 8.2.1950. La tirada media anual se cifró en 25.000 ejemplares. La entidad promotora es definida en la misma revista como “una sociedad cuyo exclusivo objeto es contrarrestar en lo posible la propagación de las malas lecturas, por medio de la difusión gratuita de opúsculos, folletos, hojas, etc. en las escuelas, cárceles, hospitales, romerías, fiestas, actos de misión y ejercicios religiosos”.

Económicamente logró mantener sus cuentas de modo saneado, hasta el período en que finalizó su publicación. Aunque confesó no interesarle la política, lo hizo con frecuencia, no desde la información noticiosa, sino desde el enfoque y el comentario doctrinal.

Su formato era de 35 x 25 cm, compuesto tipográficamente a 2 columnas. A lo largo de la historia atravesó diversas etapas y mostró distinta compaginación y estructura redaccional y técnica. Supo dar importancia a las ilustraciones, grabados, fotografías y dibujos. Junto a las secciones doctrinales y “de fondo”, tenía otras de actualidad y de entretenimiento y miscelánea, además de colaboraciones literarias, cartas, humos, bibliografía, contando a partir de su tercer año con publicidad.

Escribieron en “La Avalancha” muchas firmas locales y algunos periodistas destacados. Cuidó con gusto los temas regionales y se opuso a las campañas anticlericales, tratando también con frecuencia de “la cuestión social”. No se comprometió con ningún partido, pero fue antiliberal y en muchos aspectos de tendencia tradicionalista. Era más una publicación doctrinal que informativa. Los años más interesantes de la publicación son la década de los treinta, especialmente durante la II República. La revista decayó en importancia y contenido en la postguerra.

Voces relacionadas

    • LA DEMOCRACIA
    • EL PENSAMIENTO NAVARRO

Galería imágenes

    La Avalancha. Año 1, n.º 1, 1895

    La Avalancha. Año 1, n.º 1, 1895

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra