Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » JUAN DE JESÚS, SAN JOAQUÍN

JUAN DE JESÚS, SAN JOAQUÍN

JUAN DE JESÚS, San Joaquín

(Añorbe, 1590-Pamplona, 8.10.1669). Hermano carmelita descalzo. Ingresó (13.6.1618) en el convento pamplonés de Santa Ana, en el que profesó (21.1.1629) y vivió toda su vida, dedicado a propagar por Navarra el culto a San Joaquín. Su vida nos ha llegado repleta de hechos milagrosos para sus contemporáneos y sorprendentes hoy. Así, el caso de una cuajada endemoniada instalada catorce años en el estómago de una mujer que la vomitó por la oración del lego; o el del guindo que en noviembre lucía frutas, como aseguraba el hermano ante la incredulidad de sus anfitriones; o el de la cuba de buen vino, agotado según los puentesinos, pero repleta según el venerable, que tenía razón; o el de los ratones que castigaban el campo, a los que fray Juan mandó que fueran al río, en el que se ahogaron obedientes. Los milagros que empedraron su vida los reseña su biógrafo José de la Madre de Dios en 49 de los 57 capítulos de su libro. También benefició con su poder a los hermanos de hábito. Así, en una ocasión, proveyó de aceite al convento y otro día, el hagiógrafo describe el concierto que hizo “el venerable hermano con las ánimas del Purgatorio siendo cocinero y cuán bien le fue con él.” Es, pues, una vida que encaja en los gustos milagreros de su siglo, favorecidos por la fantasía y humana convivencia de los hombres tocados de santidad.

Voces relacionadas

    • URABAYEN GUINDO, FÉLIX
    • LIZARRAGA, JOAQUÍN DE

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra