Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Biografías » Biografías – G » GONZÁLEZ-TABLAS Y GARCÍA HERREROS, SANTIAGO

GONZÁLEZ-TABLAS Y GARCÍA HERREROS, SANTIAGO

GONZÁLEZ-TABLAS y GARCÍA HERREROS, Santiago

(Pamplona, 9.2.1879 – Tazarut, 13.5.1922). Militar. Hijo de teniente general, ingresó en la Academia de Infantería. Como oficial, pasó a Cuba, donde mereció dos cruces rojas de guerra. Luego, ya capitán, destinado al Regimiento Sicilia (1904), fue campeón de florete. Como voluntario, en Melilla (1909), participó con el Batallón de Cazadores de Madrid en la toma de la Alcazaba de Zeluán y en la operación de Beni-bu-Ifruz, por la que recibió una cruz roja sencilla; y con el Batallón de Tarifa, en la ocupación de los Tumiats, en la que mereció la medalla de María Cristina. Con el Batallón de Arapiles (1913) tomó parte en los combates de puente Busceja y de la loma de Arapiles: por méritos de guerra ascendió a comandante. Tras una estancia en Madrid en la que fue ayudante de su padre y del subsecretario de la Guerra (1915), se unió como voluntario a las Fuerzas Regulares Indígenas de Ceuta número 3. Obtuvo la calificación de sobresaliente en árabe en la Academia de Árabe de Ceuta. Su arrojo en la batalla de Tanduk-Zina (1919) le lucró la medalla de segunda de San Fernando. Teniente coronel (1920), resultó herido de gravedad en Casabona (1921); repuesto, tomó parte en la batalla de Tazarut (12.5.1922), en la que resultó con heridas mortales expiró al día siguiente. A título póstumo se le concedió la medalla de general. Y a su viuda, el marquesado de González-Tablas. Tiene dedicada una calle en Pamplona.

Voces relacionadas

    • GARCÍA NAVARRO, JOSÉ
    • CARLISTAS, GUERRAS

Galería imágenes

    Placa de la calle González Tablas. Pamplona

    Placa de la calle González Tablas. Pamplona

    Santiago González Tablas

    Santiago González Tablas

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra