Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

GOBERNADOR CIVIL

GOBERNADOR CIVIL

Representante máximo del gobierno nacional en una provincia o región uniprovincial. Aparte de su función básica de control del orden público, debe igualmente coordinar la labor de la administración central en el territorio de su jurisdicción. Esta denominación sustituyó a la de jefe político, que además tenía un perfil relativamente diferente.

Desde 1849, fecha de la institución de esta nueva figura, y hasta 1982 en que sus funciones pasaron al delegado del gobierno en la Comunidad Foral de Navarra, han sido gobernadores civiles de Navarra:

1849, dic. 28. Juan de Perales*.
1850, nov. 26. Joaquín del Rey*.
1851, ene. 24. Joaquín Maximiliano Guibert.
1853, oct. 19. Antonio Alegre Dolz*
1854, jul. 18. Francisco Vicente de Irañeta*, brigadier (asumió el mando político y militar).
1854, jul. 20. Joaquín Sevilla* (interino, nombrado por la Junta auxiliar de Gobierno de Navarra).
1854, ago. 25. Mariano Cruz.
1855, ago. 27. Joaquín Sevilla*.
1856, jul. 30. José María Palarea*.
1856, dic. 25. Conde de Rosa.
1858, jul. 9. Gregorio Pesquera*.
1858, sep. 20. Joaquín Sevilla*.
1859, feb. 25. Trinidad Sicilia*.
1862, dic. 25. Antonio Fernández de Heredia y Valdés, vizconde del Cerro*.
1863, abr. 1. Gregorio Pesquera*.
1865, ene. 25. Juan Pedro de Abarrátegui.
1865, dic. 20. José María Gastón.
1866, jul. 25. Gabriel Fernández de Cadórniga.
1867, feb. 8. Manuel Moreno González*.
1868, oct. 2. Antonio Corroza (interino, nombrado por la Junta Suprema de Gobierno de Navarra).
1868, oct. 13. Tadeo de Gandiaga (idem)*.
1868, oct. 12. Ramón Castejón (tomo posesión el 24 oct.).
1868, dic. 12. José Gómez Díez*.
1869, feb. 10. Serafín Larrainzar*.
1872, ene. 15. Carlos Cid.
1872, jun. 20. Bonifacio Carrasco.
1873, mar. 20. Justo María Zavala.
1873, ago. 12. Joaquín Juste y Garcés*.
1874, ene. 9. Serafín Larrainzar*.
1875, feb. 2. José Bellido.
1875, mar. 24. Valentín María de Jáuregui y Oliveti*.
1875, ago. 5. Manuel de Elola y Heras.
1876, abr. 26. Serafín Larrainzar* (fallecido el 5 de octubre de 1879).
1879, oct. 8. Jerónimo Flores*.
1880, jul. 30. Antonio Sandoval.
1881, feb. 12. José María Gastón (fallecido el 20 de enero de 1882).
1882, ene. 21. Raimundo Díaz (interino, vicepresidente de la Diputación).
1882, feb. 10. José Rodríguez Alvarez.
1883, nov. 3. Martín Huarte Mendicoa.
1884, ene. 19. José de Alzázar.
1884, jul. 25. Tomás Moreno y Calvo.
1885, dic. 1. Pedro Diz Romero.
1886, jul. 30. Federico de Loygorri*.
1888, dic. 22. Antonio Torres Jordi.
1890, jul. 12. Antonio Peláez Campomanes*.
1891, may. 22. José Díaz de la Pedraja.
1892, dic. 23. Andrés García Gómez de la Serna.
1894, mar. 20. Francisco Martínez Fresneda.
1895, mar. 31. Tomás Moreno y Sola*.
1896, oct. 6. José Díaz de la Pedraja.
1897, oct. 12. Antonio Dieffrebruno de Montoya*.
1898, nov. 5. Alfredo García Bernado.
1899, mar. 7. Jenaro Pérez Moso.
1901, mar. 23. Luis Polanco.
1901, ago. 8. Benito Francia y Ponce de León.
1902, dic. 7. Luis Soler Casajuana.
1903, sep. 4. Ramón Planter y Goser.
1904, jun. 22. Santos Ortega y Frías*.
1905, jun. 28. Vicente Zaidin*.
1907, ene. 25. Santos Ortega y Frías*.
1909, nov. 1. Carlos Valcárcel.
1910, mar. 3. Ricardo de la Rosa.
1913, jul. 13. Alfredo Meléndez.
1913, oct. 31. Alvaro Caro Szechenyi, marqués de Villamayor.
1915, may. 29. Fernando González Regueral*.
1915, dic. 11. Ignacio María Despujol y Chaves, marqués de Palmerota.
1917, jun. 14. Luis Ugarte.
1917, nov. 26. Buenaventura María Plaja.
1918, abr. 11. Emilio Díaz Morcu.
1918, jul. 9. Luis M. Queypo.
1919, mar. 17. José Sanmartín*.
1919, abr. 22. José María Gimeno*.
1919, ago. 1. Eusebio Cacho.
1921, sep. 7. Pedro M. de Hijas.
1922, mar. 13. Manuel Foz y Bernaldo de Quirós.
1922, dic. 11. Ramón Casas Caballero.
1923, sep. 21. Manuel Sánchez Ocaña, general de división y gobernador militar.
1923, nov. 26. Fernando Berenguer Fuster, general de brigada.
1924, abr. 12. Modesto Giménez de Bentrosa.
1927, feb. 14. Arturo Ramos Camacho.
1928, nov. 5. Manuel Pérez Roldán.
1930, feb. 21. Diego de Alós Rivero.
1931, mar. 2. Manuel González Correa.
1931, abr. 14. José María de Olalde y Satrústegui, presidente de la Audiencia Territorial (interino).
1931, abr. 16. Jesús Ruiz del Río.
931, jul. 10. Ramón Bandrés Azcue.
1931, dic. 29. Manuel Andrés Casaus.
1932, dic. 7. Fermín Solozábal Narbaiza.
1933, sep. 13. Luis López Ambit.
1933, dic. 29. Rufino Blanco Fombona.
1934, may. 27. Emilio de Sola Ramos.
1935 dic. 20. Romualdo Catalá.
1935, dic. 31. Mariano Mato Leal.
1936, feb. 27. Mariano Menor Poblador.
1936, jul. 19. Modesto Font Campos.
1937, jun. 1. Francisco de la Rocha Riedel.
1939, jul. 30. Antonio F. de Correa Veglison.
1939, nov. 13. Francisco Rivas y Jordan de Urriés.
1941, mayo 30. José López-Sanz Alamán.
1945, mar. 5. Juan Junquera Fernández Carvajal.
1949, feb. 4. Luis Valero Bermejo 1954.
1954, sep. 24. Carlos Arias Navarro.
1957, jun. 14. Manuel Valencia Remón.
1961, feb. 25. Antonio Rueda y Sánchez-Malo.
1962, sep. 21. Jesús López-Cancio Fernandez.
1966, abr. 16. Francisco Queipo de Llano y Acuña, conde de Toreno.
1969, dic. 19. Federico Gerona de la Figuera.
1972, sep. 15. José Luis Ruiz de Gordoa y Quintana.
1976, jun. 6. Fernando Pérez de Sevilla y Ayala.
1977, jul. 23. Ignacio Llano Cifuentes.
1978, jul. 15. Eduardo Ameijide Montenegro.
1980, jul. 18. Francisco Javier Ansuátegui Gárate. Por R.D. de 10 sep. 1982, pasó a ser Delegado del Gobierno*.

Fuentes

Boletín oficial de Pamplona (denominado desde 1847 Boletín oficial de la provincia de Navarra).

Voces relacionadas

    • AUDIENCIA TERRITORIAL
    • SECRETARIO DE LA DIPUTACIÓN DEL REINO

Galería imágenes

    Gobierno Civil (Pamplona)

    Gobierno Civil (Pamplona)

    El Gobernador civil D. Alós (centro) con la Diputación (1930)

    El Gobernador civil D. Alós (centro) con la Diputación (1930)

    El gobernador civil Ruiz del Río (centro). (1931)

    El gobernador civil Ruiz del Río (centro). (1931)

    Antonio Ramos Camacho ()

    Antonio Ramos Camacho ()

    Manuel de Andrés (3º. a la derecha) 1932

    Manuel de Andrés (3º. a la derecha) 1932

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra