Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » GARBANZO

GARBANZO

GARBANZO

Familia Leguminosae. Subfamilia Papilionoidea. Planta anual, de sistema radicular desarrollado, que noduliza mediante asociación simbiótiea con hizobium leguminosarum. Los tallos son erectos, de longitud variable. Las hojas son compuestas y las flores blancas o violáceas. El fruto es una legumbre, que contiene de 1-2 gramos cada vaina, de forma y color variados. El peso de 1.000 gramos oscila entre 300-600 gramos. En Navarra se cultiva en secano, tan sólo a nivel familiar y para autoconsumo, en muy pocos casos para explotación, obteniéndose como producción media 800 kg/Ha.

Germina con temperaturas por encima de los 10º C. Toleran, más o menos bien, el frío dependiendo de variedades. Prefiere tierras siliceo-arcillosas, que no contengan yeso, ya que confieren mala calidad al garbanzo. Resiste bien la sequía (se cultiva en secano), dañándole la humedad excesiva por las enfermedades que desencadena. En Navarra la variedad que más se cultiva es el Castellano, aunque también se ve alguna parcela del Ecotipo Mejicano.

La recolección depende de zonas, pero suele hacerse a lo largo del mes de agosto. En Navarra se hace generalmente debido a que las extensiones del cultivo son muy reducidas, tan sólo a nivel familiar.

Voces relacionadas

    • SOJA
    • ALFALFA

Galería imágenes

    Garbanzos

    Garbanzos

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra